MÉXICO, D.F. (apro).- Un grupo de estudiantes de la UNAM se
enfrentó con alumnos del CCH Naucalpan que mantienen tomada la torre de
la Rectoría desde hace 10 días.
Fuente: Proceso, redacción.
Fecha de publicación: 29 de Abril de 2013
Dirección de la nota: http://www.proceso.com.mx/?p=340534
Direcciones de vídeos: http://www.youtube.com/watch?v=aQvXshZrG2c&feature=player_embedded
http://www.youtube.com/watch?v=QwywJAJf63I&feature=player_embedded
Los alumnos se acercaron hasta el lugar donde mantienen su plantón
los inconformes y les expresaron su molestia por el daño al patrimonio
de la Universidad y por la mala imagen que generan a la institución, ya
que ello podría incidir en su contra cuando concluyan sus estudios y
salgan a buscar empleo.
Los inconformes y quienes los apoyan defendieron la toma al señalar
que es producto de la falta de diálogo por parte de las autoridades y
tildaron a sus detractores de “acarreados”.
También respondieron a los cuestionamientos sobre los daños al mural
de David Alfaro Siqueiros. Respondieron que si el muralista y activista
político viviera, estaría con ellos.
Los estudiantes encapuchados, quienes se identifican como Colectivo
Malatesta, difundieron hoy dos videos en redes sociales en los que
argumentan sus razones para tomar la torre de Rectoría.
Ataviado de negro, con un pasamontañas del mismo color que sólo
permite ver sus ojos, uno de los estudiantes del CCH explicó que la toma
de la torre fue el último recurso que encontraron ante la indiferencia
de las autoridades del CCH Naucalpan.
En ese plantel, explica en el video, se empezaron a promover cambios
que, desde su punto de vista, atentan contra la educación pública y
gratuita.
Junto con sus compañeros, asegura, agotaron todas las instancias
“legales y legítimas” para que los escucharan y los hicieran partícipes
de las reformas al interior del plantel. Sin embargo, al no ser
escuchados y ser reprimidos, implementaron otras acciones.
De los hechos violentos del pasado 1 de febrero, afirma que las
autoridades “armaron un montaje” y mandaron a trabajadores para golpear
estudiantes “políticamente activos”.
Como resultado de esa acción, seis alumnos fueros expulsados, según
dice, con el fin de desarticular el movimiento estudiantil, y son los
mismos que exigen sean reinstalados como una de las condiciones para
devolver el edificio de la Rectoría.
En el segundo video otro de los inconformes habla del día en que
tomaron la torre de Rectoría y afirma que, contrario a lo que afirman
las autoridades, sólo se han ubicado en la recepción del edificio, ya
que todas las oficinas fueron cerradas por las autoridades
universitarias.
Añade que, desde el primer día de la toma, han exhortado a las
autoridades a resolver el conflicto mediante el diálogo, pero en lugar
de ello les han respondido con amenazas y represión.
Sobre el hecho de que se cubran el rostro, el activista argumenta que
ello se debe a la criminalización de la protesta social y afirma que
cualquiera que sea la ideología de una persona no debería ser
criminalizada ni reprendida.
Justo este lunes, Manuel Mondragón y Kalb, titular de la Comisión
Nacional de Seguridad, negó que exista un operativo listo para desalojar
a los estudiantes del CCH Naucalpan que mantienen tomada la torre de la
Rectoría de la UNAM desde el 19 de abril.
Se tiene, afirmó, toda la información de alto nivel sobre lo que está
ocurriendo en Ciudad Universitaria, pero no existe operativo alguno
previsto para desalojar, aclaró el funcionario federal.
Mondragón reiteró que tiene “toda la fuerza lista” para cualquier
situación en la que se le pida intervenir, pero “por el momento no hay
operativo preseñalado”, sostuvo en entrevista luego de poner en marcha
el programa Cuadrantes Carreteros, en la caseta de Tepotzotlán sobre la
autopista México-Querétaro.
Fuente: Proceso, redacción.
Fecha de publicación: 29 de Abril de 2013
Dirección de la nota: http://www.proceso.com.mx/?p=340534
Direcciones de vídeos: http://www.youtube.com/watch?v=aQvXshZrG2c&feature=player_embedded
http://www.youtube.com/watch?v=QwywJAJf63I&feature=player_embedded
No hay comentarios:
Publicar un comentario