Angélica Rivera y Peng Liyuan en uno de los estudios de Televisa.
Foto: Xinhua
Foto: Xinhua
MÉXICO, D.F. (apro).- El mensaje institucional es inequívoco: la
primera dama, Angélica Rivera fue a Televisa San Ángel, donde se le
recibe, literalmente como en casa. De “Dulce desafío” a “Destilando
amor”, desde los papeles invisibles hasta los protagónicos, 25 años, la
mayor parte de su vida adulta, la dedicó a trabajar para la televisora.
Ayer,
Televisa se lo recordó con una enorme mampara, impresas las banderas de
China y México. Sobre el rojo del símbolo patrio del país asiático, una
frase en mandarín; sobre la bandera de México una declaración:
“Primera Dama. Bienvenida a su casa Televisa”.
El
mensaje institucional es claro. Hoy, un video difundido a través de la
cuenta de Angélica Rivera, La Gaviota, en You Tube, inicia justo con la
toma fija de esa estampa de banderas, unidas al centro por un logotipo
de sobra conocido: el de Televisa.
Desde su toma de posesión, el
presidente Enrique Peña Nieto, anunció que uno de los cinco ejes de su
gobierno, sería convertir a México en un actor con responsabilidad
global. El objetivo, es construir un liderazgo internacional, honrar el
lugar histórico del país entre las naciones, como una nación solidaria y
comprometida con las mejores causas de la humanidad. Así lo describió
en su discurso.
A
partir del martes y hasta hoy, la visita de Estado realizada por Xi
Jinping, líder del Partido Comunista Chino, flamante presidente de la
República Popular China, ha servido para anunciar el relanzamiento de la
relación económica con el gigante asiático y considerar más
importaciones y atracción de inversiones a México.
Pero no sólo
eso. Desde el lunes, comentaristas especializados en el medio del
espectáculo, anunciaron que la primera dama de ese país, Peng Liyuan
visitaría un set de telenovela.
La misma Angélica Rivera dio
cuenta de que su homóloga asiática, había pedido visitar Televisa pues
admira las telenovelas mexicanas. Y, como presentación del video, la
esposa del presidente Enrique Peña Nieto, escribió con fecha 5 de junio:
“Esta
mañana, a petición de la señora Peng Liyuan, gran seguidora de las
producciones de telenovelas mexicanas, hicimos un recorrido por las
instalaciones de Televisa San Ángel. La Señora Peng nos pidió presenciar
las grabaciones de algunas escenas que se realizan en este, el que por
25 años fue mucho más que un lugar de trabajo para mi.
“A mis
compañeros actores y técnicos, les llenó de orgullo el interés mostrado
por el gran trabajo que se realiza en México y que se expone en más de
74 países, uno de ellos China. Coincidentemente, la carrera de la
Primera Dama Peng estuvo dedicada a las artes escénicas hace algunos
años, es una cantante muy querida y admirada en su país, por lo que para
ella este recorrido fue también un momento muy especial”.
Las
señoras Rivera y Liyuan, fueron recibidas por Jorge Eduardo Murguía,
vicepresidente de producción de Televisa, en torno a ellos, dentro de
Televisa San Ángel, los guardias del Estado Mayor, oficiales hombres y
mujeres, portando su uniforme de gala, cerca de las encumbradas damas
que pasaron de la farándula a la cosa pública por razón marital.
Entre
las pocas escenas del video editado y producido, en las que se escucha
un diálogo con traductora entre las primeras damas, aparece Sofía
Castro, hija de Angélica Rivera y José Alberto “El Güero” Castro, la
joven que desde hace diez años participa con papeles secundarios en
culebrones mexicanos como hace casi tres décadas hizo su madre.
La
traductora interpreta las palabras de Peng Liyuan, al serle presentada
la joven Sofía e informarle que también quiere ser actriz:
“Espero que sea aun más famosa que su madre”.
El
recorrido parece largo, pues en las escenas seleccionadas para el
video, los espacios y los rostros son diferentes. Por ahí, se logra ver a
Cynthia Klitbo, con un rostro expresivo que parece transmitir sorpresa
cuando Liyuan presume que en China –la tercera economía en el mundo, 9
lugares por encima de México, apenas superada por Estados Unidos y la
Unión Europea– también tienen foros para producir telenovelas.
Más
allá está Livia Brito… por lo visto, los sets visitados son de la nueva
telenovela “De que te quiero, te quiero” y, de “La Tempestad”, pues se
ve por ahí a la exmiss universo, Jimena Navarrete, al actor César Évora y
a al actor William Levy, a quien la primera dama china le dice que está
muy guapo y que se parece a Brad Pitt.
Histrionismo que falla:
Évora saluda a la primera dama china como japonés, mientras parece
pronunciar el ya célebre huānyíng (bienvenida).
La selección de los diálogos acude ahora a otro aspecto: las locaciones, explicadas por la primera dama mexicana.
“Lo
que ha funcionado en las telenovelas mexicanas son las locaciones,
donde mostramos nuestro país, lo bello que es México… y tenemos todo lo
que son las locaciones fuera, no nada más se graban aquí sino en alguna
parte de la república”.
El video, con fondeo musical, concluye con una superposición de imágenes que parece describir parte de la visita.
Desde
hace tres meses, cuando asumió formalmente la presidencia del Consejo
Consultivo del DIF, hasta ahora, la Primera Dama –como se le presenta en
la página oficial de la Presidencia— ha subido a su cuenta de youtube
17 videos, dos de los cuales son sobre la visita de Estado del
presidente chino y su esposa.
Fuente: Proceso, publicado por: Arturo Rodríguez García.
Dirección del vídeo: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=ZLg9AHG19U0
No hay comentarios:
Publicar un comentario